@article{11162/92007, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92007}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037011797898421}, abstract = {Se presenta un estudio longitudinal que analiza el efecto de la experiencia continua-discontinua de sensibilidad materna sobre el desarrollo cognitivo y socioemocional infantil. Se evalúa la sensibilidad en 55 madres a los 6, 12 y 18 meses durante una situación de juego madre-hijo, y los indicadores de desarrollo de sus hijos a los 18 meses. Los resultados indican que la experiencia de sensibilidad continua favorece el óptimo desarrollo cognitivo y socioemocional del niño, estando este último especialmente sujeto a la experiencia más reciente. Estos resultados refuerzan una perspectiva dinámica de la sensibilidad y resaltan la importancia de los aspectos socio-afectivos en el desarrollo cognitivo.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2011, v. 34, n. 4 ; p. 481-493}, keywords = {sensibilidad}, keywords = {relación madre-niño}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {desarrollo cognitivo}, title = {La estructura temporal de la experiencia de sensibilidad materna : su efecto sobre el desarrollo cognitivo y emocional infantil}, doi = {10.1174/021037011797898421}, author = {Simo Teufel, Sandra and D'Ocon Giménez, Ana María}, }