@article{11162/91949, year = {2011}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_8/articulos/lsr_8_articulo_12.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91949}, abstract = {Se analiza el estado de los estilos de aprendizaje a nivel superior en México, mediante el estudio de caso de la Universidad de Sonora. Se aplica el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), para diagnosticar el estilo de aprendizaje de los estudiantes universitarios y la preferencia de los alumnos de las diversas carreras. Se exponen los resultados obtenidos en los cuatro estilos de aprendizaje entre estudiantes de la Licenciatura en Derecho: 33 por ciento de la muestra tuvieron predominante el estilo Reflexivo; 24 por ciento estilo Pragmático; 12,20 por ciento el estilo Teórico; y 10,90 por ciento el estilo Activo, subsistiendo un 19,90 por ciento de los estudiantes con afinidad hacia dos o más estilos.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 8, n. 8, octubre ; p. 224-261}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {Méjico}, keywords = {cuestionario}, title = {Predomina el estilo reflexivo en estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora, México}, author = {Valenzuela Miranda, Guadalupe Aleida and Maya Rodríguez, Jesús Miguel and González Beltrones, Adria Velia}, }