@article{11162/91918, year = {2000}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol3-1/la_ingenieria_linguistica.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91918}, abstract = {Se pretende hacer una reflexión teórica sobre Java que sea de interés y utilidad para la comunidad informática, y especialmente para los programadores de aplicaciones lingüísticas. Con ello, se espera acercar a los lingüistas computacionales las implicaciones del uso de Java y del papel que podría desempeñar en el desarrollo de aplicaciones lingüísticas. Sin embargo, no se pretende presentar Java como sustituto absoluto de los lenguajes de programación tradicionales para aplicaciones lingüísticas, debido a que se considera que la historia de Java es demasiado corta para examinar comparativamente las aplicaciones escritas en este lenguaje y en otros y extraer conclusiones definitivas.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2000, v. 3, n. 1, junio ; p. 75-84}, keywords = {lenguaje de programación}, keywords = {lingüística}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {ingeniería}, title = {La Ingeniería Lingüística con Java}, author = {Read, Timothy Martin and Bárcena Madera, Maria Elena}, }