@article{11162/91879, year = {2001}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol4-2/el_grupo_de_estudio.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91879}, abstract = {Se parte de la experiencia personal de la autora, quien en calidad de alumna, valora positivamente el hecho de pertenecer a un grupo de estudio. Debido a su preocupación por la sensación de soledad que puede surgir en el aprendizaje a distancia, en calidad de profesora llevó a cabo una experiencia de acercamiento del Centro Asociado de Guadalajara al alumnado, mediante llamadas telefónicas realizadas periódicamente. Se propone un modelo de Grupo de Estudio Virtual. La llegada de 'Virtualización' a la UNED, debe posibilitar la interacción personal más que anularla. Se defiende que esto es posible a pesar de las críticas que suele recibir la comunicación cibernética como algo deshumanizante.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2001, v. 4, n. 2, diciembre ; p. 121-135}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {pertenencia al grupo}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {El grupo de estudio y el éxito en la UNED}, author = {Martínez Berruezo, María Ángeles}, }