@article{11162/91805, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91805}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2011/05/249-09.pdf}, abstract = {Se profundiza en el conocimiento de tres constantes formativas analizadas en contextos de virtualidad: el tiempo, la interacción y la comunicación. Para ello se recupera un estudio cualitativo sobre la formación virtual universitaria orientado a comprender la dinámica de interacción en un tiempo discontinuo, con un protocolo textual de comunicación y bajo una organización cooperativa de aprendizaje. Con esto se busca contribuir a la construcción de una dimensión pedagógica de la virtualidad que reconozca que el tiempo, la interacción y la comunicación mediada tecnológicamente, lejos de ser aspectos inocuos, organizan un entorno educativo particular que reconfiguran los modos de aprender y enseñar.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 249, mayo-agosto ; p. 339-356}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {interacción}, keywords = {cooperación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Asincronía, textualidad y cooperación en la formación virtual}, author = {Suárez Guerrero, Cristóbal Nico}, }