@article{11162/91741, year = {2003}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol6-1/art3potenciacionaprendizaje.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91741}, abstract = {Se prevé que un factor fundamental que determinará que haya más personas interesadas en el aprendizaje a distancia, será la combinación de la aparición de una Internet más rápida y su acceso a precios muy reducidos, facilitando la cantidad y calidad de acceso. Se predicen cambios en los vehículos de distribución de material, a favor de un acceso directo al material en Internet. Éste no se basará en páginas estáticas de HTML, sino que tendrá una presentación más dinámica de la información (basada en XML y SMIL), una mayor interactividad usuario-material, producción generativa de material y ejercicios (para proporcionar práctica casi infinita), portabilidad del entorno de trabajo y del material a ámbitos más amplios y un tratamiento más inteligente del usuario en el entorno de estudio.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2003, v. 6, n. 1, junio ; p. 55-65}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {hipertexto}, title = {La potenciación del aprendizaje a distancia por medio de la tecnología}, author = {Read, Timothy Martin}, }