@article{11162/91699, year = {1976}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91699}, abstract = {Con motivo del trigésimo aniversario de la fundación de la Unesco y de la celebración de su primera Conferencia General, se echa una vuelta a atrás a las propuestas que se hicieron y a los medios con que se contaba en aquel momento. Los primeros objetivos de los informes de la Unesco eran las víctimas de la guerra, el analfabetismo y la escolarización. La Unesco propuso entonces una serie de proyectos que perseguían el mantenimiento de la paz y de la seguridad y una difusión y desarrollo de la educación y la cultura para todos, fomentando la cooperación y colaboración entre naciones. Además, propuso una revisión de los manuales y libros escolares con el mismo objetivo. Se pretendía fomentar la libertad de prensa y expresión en los medios de comunicación y eliminar las barreras de acceso a la información en bibliotecas, centros de documentación, museos, etc. Fomentó la colaboración entre científicos para favorecer el intercambio de conocimientos científicos y técnicos entre los países y propuso que cada país fomentará los aspectos inequívocos de su cultura y que se relacionara con los demás.}, booktitle = {Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1976, n. 8 ; p. 37-40}, keywords = {UNESCO}, keywords = {conferencia}, title = {Aquella primera Conferencia General de la UNESCO}, author = {Valderrama Martínez, Fernando}, }