@article{11162/91606, year = {2008}, url = {http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n7-puelles-benitez.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91606}, abstract = {Se defiende la idea de que, aunque parece que España está en permanente reforma educativa, en los doscientos últimos años solo realmente tres son las que se han llevado a efecto. La reforma liberal de 1857 que transformó el sistema escolar del Antiguo Régimen. La reforma de 1970 que intentó modernizar la estructura del sistema educativo para adecuarlo a una sociedad inmersa en un intenso proceso de cambio y, finalmente, la reforma que se produjo en 1990 con la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), cuya estructura institucional, a pesar de los diversos cambios introducidos, permanece. Se termina haciendo un breve análisis de la ley orgánica de Educación (LOE) de 2006 que persigue una estabilidad del sistema educativo y alcanzar la máxima calidad de la educación con la mayor equidad social posible.}, booktitle = {Participación educativa. 2008, n. 7 ; p. 7-15}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {España}, title = {Las grandes leyes educativas de los últimos doscientos años}, author = {Puelles Benítez, Manuel de}, }