@article{11162/91491, year = {2005}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol8-1-2/apostar_calidad.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91491}, abstract = {La educación a distancia ha despertado un gran interés en los años anteriores a la primera década del siglo XXI en Latinoamérica y el Caribe. Por ello, surgen diversas preocupaciones desde la necesidad y la pertinencia de la misma, como la constatación de que en muchos países aún no existe una regulación oficial de esta modalidad de educación, ni existen sistemas oficiales para evaluar y acreditar su calidad. Se presenta el estudio de la reglamentación de la educación a distancia y de los procesos de evaluación y acreditación de la calidad según los diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, así como la propuesta para el desarrollo de dichos procesos a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CAL-ED).}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2005, v. 8, n. 1 y 2 ; p. 159-192}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {reglamentación}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {evaluación}, keywords = {Caribe}, keywords = {América Latina}, title = {Apostar por la calidad de la Educación Superior a distancia desde la pertinencia social}, author = {Rubio Gómez, María José and Romero Fernández, Luis Miguel}, }