@article{11162/91345, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91345}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6232}, abstract = {Se presentan los resultados de 29 experiencias de innovación en docencia universitaria, para el desarrollo de sistemas de evaluación formativa y su potencial para optimizar los aprendizajes de los alumnos. La metodología utilizada es la investigación-acción. Los resultados muestran que esta evaluación posee considerables ventajas: mayor implicación y motivación del alumnado y mejora del rendimiento. También puede generar problemas: resistencias iniciales de alumnos y profesores por la incertidumbre que genera, la carga de trabajo que conlleva, el requerimiento de una mayor organización del proceso, la dificultad de traducir el proceso a una calificación final numérica. Como conclusión, los datos muestran que la evaluación formativa es un medio coherente de evaluación y un marco dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2009, v. 7, n. 4 ; 33 p.}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {investigación acción}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {método activo}, title = {Experiencias de innovación en docencia universitaria : resultados de la aplicación de sistemas de evaluación formativa}, doi = {10.4995/redu.2009.6232}, author = {Zaragoza Casterad, Javier and Luis-Pascual, Juan Carlos and Manrique Arribas, Juan Carlos}, }