@article{11162/91304, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91304}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6281}, abstract = {El concepto de competencia ha pasado a ocupar un amplio espacio de la reflexión sobre el currículo universitario en los últimos años. La insistencia en la necesidad de planificar desde el punto de vista del aprendizaje y de incidir en una perspectiva profesionalizadora se expresa a través de la propuesta de una formación competencial. Este enfoque genera algunas cuestiones relativas a las implicaciones para la función docente y a la formación necesaria para llevarla a cabo. Este documento pretende sugerir algunos puntos para la reflexión y el diálogo.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2008, v. 6, n. 1 ; 14 p.}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {universidad}, keywords = {formación de profesores}, title = {Las competencias en el currículo universitario : implicaciones para diseñar el aprendizaje y para la formación del profesorado}, doi = {10.4995/redu.2008.6281}, author = {Yániz Álvarez de Eulate, Concepción}, }