@article{11162/91270, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91270}, abstract = {A través de un recorrido por la 'Great Ciber University', se presentan los cambios que a principios del año 2002 estaban apareciendo en la sociedad en cuanto a oferta y demanda de empleos, debido fundamentalmente a la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y la necesidad, derivada directamente de este hecho, de cambiar la estructura de las universidades en pro de la creación de nuevos puestos de trabajo y nuevas formas de aprender a lo largo de toda la vida.}, booktitle = {Boletín de la RED-U. 2002, v. 2, n. 3 ; 8 p.}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {educación permanente}, keywords = {formación continua}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {creación de empleo}, keywords = {cualificación para el empleo}, keywords = {oportunidades de empleo}, title = {Great Ciber University y nuevas profesiones}, author = {Pulido San Román, Antonio}, }