@article{11162/91179, year = {2006}, url = {http://www.um.es/ead/red/16/laaser.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91179}, abstract = {Partiendo de un estudio sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en las universidades europeas, se analizan las implicaciones para las universidades virtuales en relación con el proceso de Bolonia, prestando especial atención a los casos de Alemania y Gran Bretaña, y demostrando que las regulaciones de calidad y la interpretación de los estándares son diferentes. Se analizan las líneas de actuación de la Comisión Europea para promocionar el e-learning y la movilidad virtual, señalando que los medios financieros para estos programas son modestos. También se analiza el fracaso de la e-University británica, demostrando que para un desarrollo sostenible de e-learning son necesarios buenos planes de negocio y criterios adicionales para un diseño de proyecto sostenible.}, booktitle = {RED : revista de educación a distancia. 2006, año V, n. 16, septiembre ; 12 p.}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {Alemania}, keywords = {Inglaterra}, title = {El Tema de la calidad en la educación a distancia europea a nivel universitario}, author = {Laaser, Wolfram}, }