@article{11162/91028, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91028}, abstract = {Se comparan los resultados obtenidos de dos grupos de cuarto de ESO. Uno de ellos ha seguido el Plan de Fomento del Plurilingüismo de la Junta de Andalucía y otro no. Una vez cotejados los resultados, se llega a la conclusión de que en la mayoría de los parámetros estudiados el grupo del Plan Plurilingüe obtiene mejores resultados en cuanto a la formación personal del alumnado. El alumno 'bilingüe' no se diferencia del 'no bilingüe' en cuanto a tendencias sociales y de comportamiento se refiere. Donde sí aparecen rasgos diferentes y positivos es en la forma de estudiar, en el uso de las nuevas tecnologías y en los hábitos de lectura y de tiempo dedicados al trabajo personal.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2011, n. 11 ; p. 139-160}, keywords = {multilingüismo}, keywords = {bilingüismo}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {Andalucía}, title = {El nuevo alumno surgido del Plan de Fomento del Plurilingüismo de la Junta de Andalucía (España) : estudio comparativo entre alumnos de cuarto de la ESO}, author = {Caballero Calavia, Manuel Gregorio and Reyes Fernández, María}, }