@article{11162/90927, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90927}, abstract = {Se reflexiona sobre los resultados y las erróneas interpretaciones que a veces se realizan del Informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional del Estudiante). Los resultados obtenidos por España en comprensión lectora son malos, pero se debe puntualizar que: son datos estadísticos que hay que interpretar y se debe definir un marco teórico para la 'comprensión lectora'. Se presenta por último, un plan lector que pretende que se preste más atención a los textos expositivos en la escuela, ya que los narrativos ya se trabajan, deteniéndose en los siguientes pasos: descripción, enumeración, secuenciación, problema-solución, causa-efecto y comparación.}, booktitle = {Padres y maestros. 2008, n. 319, octubre ; p. 12-14}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {lectura}, keywords = {evaluación}, keywords = {España}, title = {PISA, lectura comprensiva y otros debates}, author = {AA. VV.}, }