@misc{11162/90779, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90779}, abstract = {Conocer las perturbaciones y características de la escritura (manifestación gráfica del lenguaje hablado) del niño de cuarto, quinto de EGB, al comprender la importancia que tienen para la comunicación entre las personas. Constando la incidencia que tiene el enfoque tradicional y el activo en los niños disortográficos, basándonos en un método activo. La muestra está compuesta por 462 alumnos de cuarto y 241 de quinto. Escalas, cuestionarios. Análisis estadístico. Los errores se comenten por una incorrecta pronunciación del profesor, falta de atención del alumnado, diferentes criterios a la hora de elegir el vocabulario básico, diferente procedencia de los niños y niñas. Los que más leen y utilizan el diccionario comenten menos errores, diferentes técnicas instrumentales y algunas deficitarias en los parvularios.. Algunos de los factores que influirían de manera decisiva en una buena ortografía serían el aligerar los Programas Educativos por parte del Ministerio y fomentar el apoyo familiar, si se habla bien se escribe bien y hoy en día no sucede así. Es necesario que en nuestros colegios exista personal de apoyo, para aliviar la masificación en las aulas. Y que funcione una coordinación vertical y horizontal.}, keywords = {ortografía}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {frecuencia de palabras}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Enfoques pasivo y activo en la enseñanza de la ortografía y su incidencia en alumnos de cuarto y quinto de EGB}, author = {Pascual Sánchez, Catalina}, }