@misc{11162/90725, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90725}, abstract = {Obtener datos más objetivos sobre la integración escolar y sobre lo que piensan las personas que intervienen (profesores, padres y alumnos) en lo referente a alumnos con deficiencia auditiva.. La forman, alumnos, profesores y padres. Todos los alumnos pertenecen a segundo y tercer ciclo en las Escuela de Abraveses y de Silgueiros (Potugal). Hay 2 alumnas y 4 alumnos, de edades comprendidas entre los 13 y los 20 años. Son portadores de sordera media, profunda y severa. Participan un total de 21 profesores de segundo y tercer ciclo y los padres de los alumnos con deficiencia auditiva.. Se realiza una contextualización teórica sobre la integración escolar, tratando aspectos como el propio concepto de integración y normalización escolar, el currículo, el papel del profesor, el apoyo pedagógico, resoluciones europeas relacionadas con este tema, la educación especial y la deficiencia auditiva. Por medio de un estudio experimental pretende confirmar la hipótesis de que los alumnos con deficiencia auditiva disfrutan de la escuela y ver cuáles son sus dificultades. Además quiere detectar las actitudes, disponibilidad y formación para trabajar con estos alumnos.. Utiliza distintos cuestionarios que se pasan a los componentes de la muestra. También se obtienen datos consultando documentación escrita.. Es un trabajo de análisis cualitativo, sin despreciar el análisis cuantitativo, fruto de las respuestas. A los alumnos con deficiencia auditiva se les pasan los cuestionarios con ayuda del lenguaje gestual.. Hay muchos profesores que confirman que la integración es posible. Es necesario fomentar actitudes positivas. Hay una gran inseguridad a la hora de trabajar con alumnos con deficiencia auditiva. Es importante resolver algunos problemas de comunicación y valorar el trabajo en equipo. Los profesores y los padres necesitan apoyo y formación.. La integración escolar ha de verse como un elemento activo y participativo en la vida escolar, tanto a nivel instructivo como social. En este proceso el papel del profesor y de los equipos multidisciplinares es fundamental. Es preciso que se dé un aumento de la cooperación con las universidades, los equipos de educación especial y los centros de formación continua del profesorado..}, keywords = {Portugal}, keywords = {integración escolar}, keywords = {profesor}, keywords = {padres}, keywords = {fuentes de información}, keywords = {cuestionario}, title = {Integración escolar : sordos en Viseu}, author = {Gomes Oliveira, Rui Manuel}, }