@misc{11162/90660, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90660}, abstract = {Presentar los problemas psicodidácticos que el bilingüísmo y la diglosia llevan consigo en Galicia. Galicia es una región bilingüe, el tema del bilingüísmo lleva consigo una amplia problematica sobre todo en lo que se refiere a la situación de los escolares en un medio diglosico. Desde el siglo XV en que el idioma gallego comenzó a considerarse como lengua B, ha sido tenido como el idioma de los pobres, de la gente trabajadora e inculta. Sin embargo, un tenue rayo de esperanza comienza a asomar: desde hace unos años, nuestro idioma se oye entre la gente cada vez con mayor frecuencia, se escriben más libros en gallego, se comienza a introducir en el aula.}, keywords = {educación}, keywords = {bilingüismo}, keywords = {lengua materna}, keywords = {lengua gallega}, keywords = {Galicia}, title = {Bilingüísmo en Galicia : aspectos legales y didácticos}, author = {Jove Castelo, María Margarita}, }