@misc{11162/90229, year = {1973}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90229}, abstract = {La amistad y sus aspectos, según la persona, la edad, el sexo y el ambiente en que se desarrolla. 100 alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de bachillerato con la edad comprendida entre los 14 y 16 años. Detectar la posible madurez en las relaciones amistosas de las adolescentes, ver qué importancia tienen para su vida y cómo las valoran. La encuesta está sacada del 'Método de investigación en la relaciones sociales' de Selly y conlleva 14 ítems. El cuestionario se compone de 14 ítems abiertos que permiten al sujeto la liberad de construir sus respuestas sin obligarle a elegir una entre varias. Las adolescentes dicen aquello que consideran esencial en esta vivencia y cada una habla según la experiencia personal, que es lo que con más facilidad se plasma en las respuestas. La amistad se presenta, o bien como un vínculo afectivo que se basta a sí mismo y responde a la necesidad personal de ser amada, comprendida y ayudada y al mismo tiempo a la necesidad de amar, de comprender y de ayudar, o bien como un entendimiento afectivo, pero abierto que se pone al servicio de los demás. Para educar y rectificar las amistades de las adolescentes, lo esencial es comprenderlas y respetarlas. La intervención educativa no puede reducirse a una mera aceptación, ni siquiera a una amable acogida. Los educadores deben alentar el perfeccionamiento de la amistad.}, keywords = {amistad}, keywords = {adolescente}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {La amistad vista por las adolescentes}, author = {Moreno Ovejero, Josefa}, }