@misc{11162/90096, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90096}, abstract = {Ofrecer una visión completa sobre problema de los niños maltatados. Reunir unos conocimientos que sirvan de base para padres, profesores y demás profesinales dedicados al mundo de los niños. Se observa la importancia del núcleo familiar, constituido por los conyuges y su descendencia, para el desarrollo óptimo de los hijos en todas sus dimensiones. El niño para su maduración integral necesita un ambiente familiar en el que predomine el amor. La existencia de agresiones al menor es un tema de profundas repercusines sociales, jurídicas y éticas. Hay que detectar nociones falsas como la de que los hijos son propiedad de los padres y éstos tienen derecho de castigarlos. Por ello hay que sensibilizar y formar a los distintos profesinales involucrados en el mundo infanil para que sepan observar y detectar los casos reales de maltrato.}, keywords = {educación familiar}, keywords = {violencia}, keywords = {ética sexual}, keywords = {niño maltratado}, keywords = {situación familiar}, keywords = {actitud de los padres}, keywords = {relación padres-niño}, title = {La problemática del niño maltratado y sus implicaciones psicopedagógicas}, author = {Cuesta Gómez, José Luis}, }