@misc{11162/89767, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/89767}, abstract = {Se desarrolla un plan estratégico dirigido a la organización de la comunidad con el objetivo de crear y desarrollar programas y proyectos desde la cultura y para el desarrollo social. El objetivo general se concreta en el desarrollo de una planeación estratégica para la creación de un centro socio-comunitario en Ambato, provincia de Tungurahua (Ecuador) que concentre servicios ciudadanos, de acuerdo a la características de los barrios existentes y la población residente en ello, a través de una planificación conjunta con elementos de intervención como el urbanismo, la política sociocultural, la educativa y la ambiental, partiendo de un análisis riguroso de la realidad social a través de una evaluación de necesidades. Se desarrolla bajo la metodología de la investigación-acción aplicando un estudio cualitativo en el que se realizarán entrevistas a informantes claves, y otro cuantitativo en el se realizarán encuestas. Para todo ello se parte de un estudio de todas las perspectivas del problema con la finalidad de cambio, se recolectará toda la información pertinente por medio de la evaluación de necesidades para posteriormente abordar el problema. Se diseñará una propuesta de cambio concretada en el plan estratégico para la creación del centro socio-comunitario, y por último se evaluarán los alcances y consecuencias de las acciones. En la primera etapa de la investigación se presenta el marco conceptual de cara a comprender mejor el proceso del diseño del plan estratégico para la creación de un centro socio-comunitario. En la aplicación de la evaluación de necesidades se ha extraído mucha información cualitativa y cuantitativa sobre la comunidad ambateña. La información se recopila a través de instrumentos de evaluación como encuestas, entrevistas a informantes claves y grupos de discusión, información vinculada con la variables sociodemográficas, la familia, el ocio y tiempo libre, la relación con la comunidad, la preocupación por los problemas futuros, la salud, la alimentación, las relaciones sexuales o el conocimiento de uno mismo. El primer contacto realizado a través de los instrumentos de evaluación con los participantes de las encuestas, con los informantes de las entrevistas y los miembros de los grupos de discusión denota gran optimismo y predisposición para la colaboración con el trabajo de investigación.}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {centro comunitario}, keywords = {cultura}, keywords = {Ecuador}, title = {Plan estratégico para la creación de un centro socio-comunitario en la ciudad de Ambato, provincia de Tunfurahua, Ecuador}, author = {Carrera Morales, Darwin Rafael}, }