@misc{11162/89734, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/89734}, abstract = {Analizar la repercusión que tiene en el rendimiento académico una variable que parecía relevante y a la vez espectacular: las expectativas; revisar la producción literaria sobre el tema que, prácticamente, se circunscribe al ámbito norteamericano; describir los dos experimentos llevados a cabo así como sus resultados y la discusión sobre los mismos.. Esta investigación, que consiste en analizar la repercusión que tienen las expectativas en el rendimiento académico, está estructurada en tres partes: una primera parte, en la que se recogen una serie de apuntes metodológicos, que servirán para realizar el estudio posteriormente. En la segunda parte se hace el estudio de las expectativas, haciendo énfasis en la naturaleza de éstas, las expectativas e impresiones, sus fuentes... y un enfoque del estudio experimental del estudiante como agente. En la tercera parte, se centran en los dos estudios experimentales: expectativas, rendimiento y actitudes discentes. También se explica todo el proceso llevado a cabo y el estudio de campo.. 1) Los dos experimentos que llevamos a cabo no podían ser contrastables en sus resultados, por ser diferente una de las situaciones experimentales planteadas en los diseños. 2) A priori era más difícil que se confirmasen las hipótesis de las del estudio de campo que las del estudio de laboratorio y así se ha corroborado posteriormente.3) No se consiguen dos condiciones experimentales suficientemente distantes, mientras que en el laboratorio esto sí fue posible.4) Consecuentemente podríamos suponer que si las dos condiciones experimentales hubiesen sido de expectativas neutrales, y de expectativas negativas, podríamos haber encontrado diferencias significativas. 5) En el experimento, los sujetos que esperaban un buen profesor mantuvieron actitudes más positivas y aprendieron mas que los sujetos que esperaban tener un profesor mediocre.6) Los resultados obtenidos abrirán una vía para estudiar como y porque estas expectativas sobre la conducta del profesor juegan un importante papel en la conducta de los alumnos. 7) Los dos experimentos han tratado de aportar un grano de arena, con el mayor rigor metodológico posible, al vasto campo de investigación sobre las expectativas, abierto ya en los años sesenta en Estados unidos.}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {rendimiento}, keywords = {estudio dirigido}, keywords = {experimento}, title = {Las expectativas del alumno}, author = {Álvarez Castillo, José Luis}, }