@misc{11162/89166, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/89166}, abstract = {Incorporación en la rutina diaria de un centro de adultos el uso de herramientas TIC de nueva generación. Se desarrollo durante nueve meses, estructurado en cuatro fases: en la primera, se instalan las herramientas necesarias para trabajar con las redes sociales; en la segunda, se crean los usuarios y se ponen en marcha los cursos en el aula virtual; en la tercera, se actualiza periódicamente la web y las redes sociales; la cuarta, se analizan los resultados. Se ha utilizado un Aula Virtual on-line como repositorio de apuntes y entrega de ejercicios; correo electrónico; red social del centro y blogs, página web del centro y la integración con otras herramientas, como procesadores de texto y programas de edición de imamgen y sonido. El principal objetivo alcanzado ha sido el aumento del uso productivo y docente de las TIC en el centro y el aumento de motivación y el trabajo colaborativo de los alumnos. La inclusión de las herramientas de la Web 2.0 y las TIC dentro de un aula del centro de adultos, produce una clara mejora en todos los aspectos de enseñanza-aprendizaje del alumnado y fomenta el uso y aprovechamiento de las herramientas escogidas para generar conocimiento colaborativo.}, organization = {Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {encuesta}, keywords = {observación}, keywords = {centro de educación de adultos}, title = {Web 2.0: Entornos de aprendizaje personalizados para centros de educación de personas adultas}, author = {Martínez Cano, Patricia}, }