@misc{11162/88684, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/88684}, abstract = {Dos profesores de un IES de Jumilla (Murcia) han participado en este proyecto de innovación que ha consistido en la elaboración de cortos sobre inmigración, con el objetivo de favorecer actitudes integradoras y de acogida de la población inmigrante y de un documental sobre el agua en la misma localidad.Tanto los spots como el documental han sido realizados por alumnos de segundo y cuarto de ESO. Se ha empleado una metodología activa que pretende no solo la adquisición de conocimientos sino también el desarrollo de actitudes y hábitos de trabajo a través de la implicación efectiva que llegue a un compromiso con el entorno natural y social. Los bloques de contenidos trabajados han sido: los medios audiovisuales y fuentes y manantiales de agua.}, organization = {Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {tecnología}, title = {Las tecnologías de la comunicación audiovisual como recurso para la educación medioambiental y la educación intercultural}, author = {Medina Abellán, Bartolomé and Sánchez Isidro, José}, }