@misc{11162/8784, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/8784}, abstract = {Desde el final del siglo XIX hasta el estallido de la Guerra Civil (1936), en las Baleares, como en otros sitios del Estado español, se desarrolló un folklore de autoafirmación. A partir de esta premisa, Andreu Ramis examina y clasifica el folklore y la etnografía balear en cuatro grandes periodos: los inicios, protagonizados por hombres del Renacimiento y los viajeros; las cuatro primeras décadas del siglo XX, con grandes proyectos etnográficos y figuras como Alcover, Ferrer Ginard, Camps y Mercadal, Macabich; la posguerra, con la rotura de muchas iniciativas anteriores y las distintas actitudes de los protagonistas de la época; el ultimo tercio del siglo XX, con la restitución de la democracia, marcada por los profundos cambios económicos y socioculturales.}, publisher = {Palma de Mallorca : 2002}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {herencia cultural}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {desarrollo cultural}, title = {El folklore i l'etnografia a les Balears : segles XIX i XX}, author = {Ramis Puig-Gros Rosset, Andreu}, }