@article{11162/87424, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87424}, abstract = {Las tecnologías 2.0 están transformando los espacios destinados a la interacción y la participación en los cibermedios. El objetivo de este trabajo es analizar y medir el nivel de desarrollo del ciberperiodismo y de las web 2.0 en 18 países de América Latina, a través de la comparación de los datos recopilados en 2010. Los resultados apuntan que los medios latinoamericanos están apostando por la incorporación de herramientas 2.0, sin embargo, existen notables diferencias de calidad entre los medios mejor calificados por el 'ranking' del estudio (Colombia y México) y los peor valorados (Chile y Bolivia). Este 'ranking' permitió identificar cómo los medios digitales analizados aún siguen perdiendo importantes puntos en lo que se refiere a accesibilidad, niveles de oportunidad y visibilidad de sus portales.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2011, v. XIX, n. 37, octubre ; p. 125-131}, keywords = {prensa}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {sistema de información}, keywords = {red informática}, title = {Los cibermedios en América Latina y la Web 2.0}, author = {Said Hung, Elías and Arcila Calderón, Carlos}, }