@article{11162/87421, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87421}, abstract = {La irrupción de las tecnologías digitales en el campo de la fotografía ha terminado transformando profundamente la forma de producir las imágenes y, lo más importante, esta revolución ha provocado una extensión y generalización de la imagen. El objetivo de este trabajo es conocer cuál es la percepción sobre la fotografía digital que tienen los estudiantes de las carreras de ciencias de la comunicación cuando inician sus estudios. A tal fin, se ha diseñado una encuesta que ha sido realizada a un total de 467 estudiantes de diferentes universidades del país. El análisis de las respuestas permite concluir que los estudianes optan mayoritariamente por la fotografía digital, son usuarios de las redes sociales, poseen una baja cutura visual, tienen poca motivación por estudiar o profundizar en el campo de la fotografía, pero son conscientes de la importancia del estudio de la fotografía para su futuro desarrollo profesional. La investigación ha permitido tomar conciencia de los importantes déficits formativos en fotografía y para adoptar las medidas oportunas para corregir estos problemas.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2011, v. XIX, n. 37, octubre ; p. 109-116}, keywords = {fotografía}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {imagen}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {hábito}, title = {Hábitos de consumo y usos de la fotografía en la era digital entre estudiantes de Comunicación}, author = {Marzal Felici, José Javier and Soler Campillo, María}, }