@article{11162/87415, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87415}, abstract = {El análisis de la interacción en ambiente virtuales e híbridos es un tema complejo, puesto que es necesario superar la aproximación cuantitativa, número de mensajes, y lograr información sobre las dinámicas de interacción, en el marco de las actividades educativas. En este trabajo se presenta un conjunto de estrategías para el análisis de la interacción diseñadas durante el desarrollo de una tesis doctoral, como respuesta a dos retos que fueron identificados: ¿cómo observar la interacción?, ¿cómo relacionar la interacción con el rendimiento académico?. Las estrategias diseñadas ofrecen elementos para el análisis de las actividades educativas, análisis de las discusiones virtuales asincrónicas, representación de las interacciones y la relación entre la interacción y el rendimiento académico. El conjunto de estrategias permitió reconocer el fenómeno de la interacción en el marco de actividades educativas.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2011, v. XIX, n. 37, octubre ; p. 65-72}, keywords = {interacción}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {rendimiento}, title = {Análisis de la interacción en ambientes híbridos de aprendizaje}, author = {Osorio Gómez, Luz Adriana and Duart Montoliu, Josep Maria}, }