@article{11162/87310, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87310}, abstract = {Aunque consideremos la enseñanza y el aprendizaje del tiempo y del tiempo histórico como elementos fundamentales de la didáctica de la historia, su enseñanza y aprendizaje presentan una elaborada complejidad. Es necesario que este aprendizaje se inicie en la educación infantil y se vaya sistematizando de manera continua en primaria y se consolide en secundaria. El tiempo no es una dimensión innata de la mente sino que constituye una categoría que debe aprenderse. Por eso es fundamental enseñar a los alumnos el dominio de la variable temporal de la experiencia humana, su correcta percepción, conocimiento y uso.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2011, n. 67, enero-marzo ; p. 73-78}, keywords = {percepción del tiempo}, keywords = {historia}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Aprender el concepto de tiempo en la educación secundaria}, author = {Feliu Torruella, María}, }