@article{11162/87305, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87305}, abstract = {Al examinar cómo se presenta la memoria sobre la transición de la dictadura a la democracia en el curriculum de segundo año de educación media chileno, llama la atención la inexistencia de un objetivo y de un contenido de conocimiento explícito que aborde el tema, dejando entrever de manera implícita que éste podría ser abordado dentro de un contenido mínimo obligatorio genérico denominado 'Cambios políticos, sociales, económicos y culturales de Chile desde los años setenta a la actualidad'. El objetivo de este artículo es informar sobre una parte de la investigación incluida en el Proyecto TRADDEC: la presencia del contenido de la transición de una dictadura a una democracia en el currículum chileno y las percepciones del profesorado respecto a ello.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2011, n. 67, enero-marzo ; p. 40-46}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {poder político}, keywords = {democracia}, keywords = {profesor}, keywords = {Chile}, keywords = {cambio social}, title = {Proyecto TRADDEC : percepciones del profesorado chileno}, author = {Muñoz Labraña, Carlos and Aceituno Silva, David}, }