@article{11162/87221, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87221}, abstract = {Profesores y bibliotecarios han sido los encargados, desde los años ochenta y, en especial de los noventa y primera parte de siglo XXI, de mantener viva e impulsar la existencia de las bibliotecas escolares. Siempre se ha producido desde el convencimiento de su necesidad para un adecuado desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, como herramienta de acceso a la información, al conocimiento y a la lectura, como instrumento metodológico renovado y más activo por parte del alumno. Sin embargo, a pesar de esta dedicación, el desarrollo de las bibliotecas escolares en España, resulta muy desigual. No obstante, en los últimos años, se aprecia una evolución favorable, fruto del esfuerzo, convencimiento y perseverancia de estos profesionales, junto con el incremento de la consideración de la biblioteca escolar en la legislación y regulación de las distintas comunidades autónomas.}, booktitle = {Aula de innovación educativa. 2011, n. 198, enero ; p. 62-66}, keywords = {biblioteca escolar}, keywords = {mediateca}, keywords = {ley}, keywords = {educación}, title = {Bibliotecas escolares en España : realidad y ficción}, author = {Vellosillo González, Inmaculada}, }