@article{11162/87215, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87215}, abstract = {La comprensión de la realidad social, actual e histórica es el propio objeto de aprendizaje, pero lo hará realmente si se tiene la perspectiva de que el conocimiento sobre la evolución y organización de las sociedades, de sus logros y de sus problemas, debe poder utilizarse por el alumnado para desenvolverse socialmente. El artículo plantea la relación entre las competencias y el conocimiento social. Señala la importancia que tienen las competencias comunicativas, metodológicas y personales, junto con las propias del área de ciencias sociales, para la formación del pensamiento social. Ejemplifica la importancia que el pensamiento social tiene en la construcción de una ciudadanía activa y crítica.}, booktitle = {Aula de innovación educativa. 2011, n. 198, enero ; p. 35-40}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {conocimiento}, keywords = {didáctica}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {sociedad}, title = {El conocimiento social y su contribución a la enseñanza y el aprendizaje de las competencias básicas}, author = {Canals Cabau, Roser and Pagès Blanch, Joan}, }