@article{11162/87126, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87126}, abstract = {Se presenta una actividad en la que se sintetizan algunos de los aspectos más importantes del programa de geografía humana en tercero de enseñanza secundaria obligatoria. La actividad es una aportación a la competencia social y ciudadana cuyo objetivo principal es que los alumnos puedan verificar -a partir de la información aportada por sus familiares- si la evolución de las variables trabajadas en las clases de geografía son coincidentes con la evolución de las mismas en su propia familia. Estos ejercicios facilitan el análisis de las causas y consecuencias de los fenómenos estudiados ya que la proximidad estimula la motivación y ayuda a dar un sentido a lo ya estudiado, además, ofrece la posibilidad de introducir a los alumnos en el ámbito de la investigación de las ciencias sociales y a despertar el interés por la memoria histórica familiar .}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2010, n. 65, julio-septiembre ; p. 101-107}, keywords = {geografía}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {cultura oral}, keywords = {familia}, keywords = {recuerdo}, title = {Aprender geografía humana a partir de la memoria familiar}, author = {Berlanga Sarraseca, Joan}, }