@article{11162/87056, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87056}, abstract = {En su interrelación con la tecnología y lo audiovisual, la música ha dado lugar al nacimiento de diferentes modelos expresivos y discursivos que, como los formatos de interacción músico-visual, han potenciado un intercambio cultural. Estos formatos poseen una dimensión didáctica contribuyendo al desarrollo de las tres áreas competenciales: la instrumental, la de autonomía y la de interacción. El análisis de las propuestas de aprendizaje por competencias sirve de punto de partida para establecer una estrategia inicial que, desde la dimensión discursiva de los formatos de interacción músico-visual, permita un trabajo eficaz en el aula. Se evalúa la oportunidad que estos formatos de interacción, concretamente los videoclips, ofrecen como medios didácticos al servicio de una alfabetización digital y se exploran algunas contribuciones que se vislumbran en el desarrollo de competencias generales en educación secundaria obligatoria.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2010, v. XVII, n. 34, marzo ; p. 99-107}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {música}, keywords = {cultura popular}, keywords = {didáctica}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La utilidad de los formatos de interacción músico-visual en la enseñanza}, author = {Gértrudix Barrio, Manuel and Gértrudix Barrio, Felipe}, }