@article{11162/87051, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/87051}, abstract = {Las creencias que se tienen sobre las personas afectadas por alguna limitación física, psíquica o social, no suelen ser el resultado de la experiencia, ni de una reflexión sobre el tema, sino de las imágenes, comentarios y sobre todo de la carga informativa que nos llega a través de los medios de comunicación. Esta circunstancia hace que se asuman determinadas creencias sobre personas desconocidas, etiquetándolas como deficientes, minusválidos o inadaptados, como si la esencia de su persona fuera la deficiencia concreta, siendo éste el gran estereotipo. El autor propone que los educadores colaboren en la formación de personas críticas ante la sociedad de la información y en la defensa de los derechos humanos.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1999, n. 12, marzo ; p. 111-116}, keywords = {estereotipo}, keywords = {medios de comunicación de masas}, title = {Los medios ante la discapacidad : más allá de los estereotipos}, author = {Vega Fuente, Amando and Martín, Raquel}, }