@article{11162/86558, year = {2008}, url = {http://www.um.es/analesps/v24/v24_2/07-24_2.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86558}, abstract = {Estudio de las habilidades matemáticas en niños pequeños que les permiten enfrentarse con éxito a problemas con estructura aditiva y multiplicativa. Se ha evaluado a los mismos niños en dos momentos (4-5 y 5-6 años) en problemas de cambio y grupos iguales, usando objetos para facilitar el proceso de representación de las cantidades. Los resultados mostraron que: (1) el nivel de rendimiento de los niños, independientemente del momento de medición, era muy elevado en todos los problemas; (2) cierto retroceso en el rendimiento en los problemas de sustracción; (3) en todos los problemas los procedimientos de resolución se basaban en la representación directa de las cantidades; (4) las estrategias de conteo aparecían exclusivamente en los problemas de adición y sustracción y las de conocimientos derivados en los de multiplicación y división; (5) la variabilidad de las estrategias dependía del tipo de operación y momento de medición y finalmente, (6) el cambio de estrategias era gradual y no abrupto..}, booktitle = {Anales de psicología. 2008, v.24, n.2, diciembre ; p. 240-252}, keywords = {cálculo}, keywords = {matemáticas}, keywords = {habilidad}, keywords = {solución de problemas}, title = {El desarrollo de las estrategias infantiles : un estudio sobre el razonamiento aditivo y multiplicativo}, author = {Rodríguez Marcos, Purificación and Lago Marcos, María Oliva and Caballero Reales, Sonia and Dopico Crespo, Cristina and Jiménez Márquez, Laura and Solbes Canales, Irene}, }