@article{11162/86268, year = {2007}, url = {http://www.um.es/ojs/index.php/educatio/article/viewFile/723/753}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86268}, abstract = {El trabajo forma parte del proyecto: Hacia la Convergencia Europea: una oportunidad para mejorar la docencia en el Área de Ciencias, un estudio comparativo de la enseñanza de la Física y la Química en la educación secundaria en Alemania y España. Se ha investigado la opinión de cuatro colectivos: equipos directivos, profesorado, alumnado y familias. Los resultados obtenidos ponen en evidencia importantes diferencias en la enseñanza formal y no formal de la física y la química en ambos contextos. Algunas de las diferencias puestas de manifiesto se derivan de elementos organizativos o de dotación de recursos pero otras son consecuencia de concepciones y creencias sobre la enseñanza y la educación, sobre formación del profesorado, reconocimiento social de la función docente y profesional..}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2007, v. 25 ; p. 145-166}, keywords = {educación comparada}, keywords = {España}, keywords = {Alemania}, keywords = {laboratorio}, keywords = {trabajo en laboratorio}, keywords = {física}, keywords = {química}, title = {El uso de las prácticas de laboratorio de física y química en dos contextos educativos diferentes: Alemania y España}, author = {Tárraga Poveda, Pilar and Bechtold, Harry and Pro Bueno, Antonio José de}, }