@article{11162/86209, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86209}, url = {http://www.cedefop.europa.eu/en/publications-and-resources/publications/402007}, abstract = {Se asientan las bases que han otorgado popularidad al concepto de competencia en la formación profesional superior, analizando la perspectiva geográfica, teórica y práctica del concepto. Se destaca la falta de claridad del concepto de competencia y la posibilidad de su armonización desde las dimensiones: integración, duración y especificidad, así como la dificultad para definir perfiles laborales y de formación. Se propone el diseño de currículos orientados a competencias, junto con las características didácticas que los definen y las metodologías de diseño o modelos para su aplicación. Como reflexión final se hace referencia al estudio de una serie de temas que permitan la redefinición del concepto y su orientación a la práctica educativa..}, booktitle = {Revista europea de formación profesional. 2007, v. 1, n. 40, enero-abril ; p. 74-91}, keywords = {formación profesional}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {perfil profesional}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {destreza}, title = {Competencias y formación profesional superior : presente y futuro}, author = {Klink, Marcel R. van der and Boon, Jo and Schlusmans, Kathleen}, }