@article{11162/86208, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86208}, url = {http://www.cedefop.europa.eu/en/publications-and-resources/publications/402007}, abstract = {Se pretende transformar la progresión temática de contenidos teóricos de formación profesional, en una serie de acciones relacionadas con la profesión, con el objetivo de que el alumno desarrolle competencias que le permitan resolver las posibles dificultades que se presenten en el ejercicio de su profesión. Se analizan las dimensiones del conocimiento práctico que posibilitarán este cambio didáctico en formación profesional: sensibilidad, contextualidad, situacionalidad, paradigmaticidad, comunicatividad y perspectividad. Se considera el aprendizaje práctico como una forma adecuada para el desarrollo de la identidad profesional..}, booktitle = {Revista europea de formación profesional. 2007, v. 1, n. 40, enero-abril ; p. 58-73}, keywords = {formación profesional}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, keywords = {inteligencia práctica}, keywords = {trabajos prácticos}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {destreza}, title = {El conocimiento práctico y la competencia de acción en la profesión}, author = {Rauner, Felix}, }