@article{11162/86170, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86170}, abstract = {El teléfono móvil ha pasado de considerarse un instrumento funcional de uso profesional a convertirse en una seña de identidad personal entre los jóvenes adolescentes (entre 14 y 20 años), concibiéndolo como un medio de comunicación personalizable que proporciona libertad, independencia y autonomía. Se lleva a cabo el análisis de las variables comerciales o de marketing: producto, precio, distribución y comunicación, desde la perspectiva de los operadores de telefonía móvil, así como la opinión de los jóvenes universitarios al respecto. Se destacan las campañas publicitarias como medios efectivos de fidelización a la marca o al operador..}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2007, v. XV, n. 29, octubre ; p. 121-128}, keywords = {adolescente}, keywords = {telecomunicación}, keywords = {España}, keywords = {publicidad}, keywords = {marketing}, keywords = {identidad}, title = {Jóvenes y móviles : estrategias de los operadores de telefonía en España}, author = {Jiménez Marín, Gloria and Ramos Serrano, Marina}, }