@article{11162/86017, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86017}, abstract = {Se hace referencia al juego como la actividad que permite favorecer la salud psíquica y social, incluso en la edad adulta. En concreto, se estudia el videojuego como elemento socializador de niños y niñas en una cultura lúdica y como espacio cognitivo y de cambio sociocultural, donde los educadores han de intervenir para ofrecer criterios que permitan elegir, crear y gozar de la estética del mismo..}, booktitle = {Aula de innovación educativa. 2007, n. 159, febrero ; p. 71-74}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {socialización}, keywords = {vídeo interactivo}, keywords = {juego}, title = {Jugar para aprender a vivir... Aprender a jugarse la vida : ¿qué narran los videojuegos?. Claves culturales para la construcción del conocimiento}, author = {Esnaola Horacek, Graciela Alicia}, }