@article{11162/85717, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/85717}, url = {http://www.cedefop.europa.eu/en/publications-and-resources/publications/362005}, abstract = {El análisis de los reordenamientos actuales que provoca la difusión de Internet y que afectan tanto al contenido del trabajo como a las capacidades profesionales que piden los empresarios y de manera más global a las relaciones formación-empleo, hace pensar que nuestras sociedades contemporáneas viven en estos momentos el surgimiento de un nuevo paradigma productivo: modelo neoartesanal de producción de servicios digitalizados a medida. Su principal factor es más económico que tecnológico y se enmarca en la dinámica de desmontaje y reconstrucción a largo plazo del modelo taylorista/fordista y del estado del bienestar, iniciada ya a finales del decenio de 1970.}, booktitle = {Formación profesional : revista europea. 2005, v.III, n. 36, septiembre-diciembre ; p. 5-15}, keywords = {formación profesional}, keywords = {modelo}, keywords = {red de información}, keywords = {relación empleo-formación}, keywords = {servicio de información}, keywords = {trabajo}, keywords = {factor económico}, title = {¿Hacia el modelo 'producción neoartesanal de servicios a medida digitalizados'?}, author = {Iribarne, Alain d'}, }