@article{11162/85713, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/85713}, abstract = {Los buenos propósitos de mejorar la programación y de proteger a la infancia y a la juventud, expresados en el Código de Autorregulación firmado en 2004, se han visto frustados. Los incumplimientos del código por parte de los programadores que no acaban de asumir su responsabilidad y echan la culpa a factores externos para justificar la baja calidad de los productos letevisivos. Los emisores son los dueños de la televisión que se consume. Las posibilidades de cambio dependen de la presión que sean capaces de ejercer los usuarios.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2005, n. 25 ; p. 243-246}, keywords = {televisión}, keywords = {programación}, keywords = {responsabilidad}, keywords = {consumo}, keywords = {medida}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {medios de comunicación de masas}, title = {La responsabilidad de los programadores de televisión}, author = {Quintana Garzón, Rafael}, }