@article{11162/85380, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/85380}, abstract = {El autor analiza las razones y causas que pueden explicar, aunque no justificar, los retrasos, las resistencias, las ignorancias, etc., que han conducido a que la formación inicial del profesorado siga siendo una tarea pendiente catorce años después de la LOGSE. Los profesores de secundaria sólo necesitan la acreditación del CAP (Curso de Aptitud Pedagógica) un simple certificado desprestigiado y sin valoración académica, según el sistema creado por una Ley de hace 34 años, aprobada durante la dictadura y dirigida a una etapa selectiva y no general, el BUP (Bachillerato Unificado y Polivalente), inexistente en la actualidad. La dos propuestas que siguieron al CAP, los CCP (Curso de Cualificación Pedagógica) de la LOGSE y los TED (Título de Especialización Didáctica) de la LOCE, no han tenido desarrollo alguno.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2004, n. 42, octubre-diciembre ; p. 8-43}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {información pedagógica}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, title = {La formación inicial de los profesores : tener y no tener}, author = {González Gallego, Isidoro}, }