@techreport{11162/84957, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/84957}, abstract = {Se diseña, aplica y evalúa un modelo integral de las asignaturas de Física I y II, correspondientes al primer año de la Titulación de Ingeniería Industrial, para que mejore la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se mejora la calidad en la enseñanza a través de la cooperación entre la universidades y el fomento de la movilidad de los estudiantes. Por ello se necesita que los profesores comiencen a adaptar las asignaturas que imparten a los planteamientos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos. Se abordan las carencias que la enseñanza pre-universitaria tiene en habilidades de comunicación pública, elaboración de informes o el trabajo en grupo. Se fomenta una educación de calidad y una mejora en de los resultados académicos con la disminución del fracaso escolar y el absentismo. Se utiliza una metodología que combina la enseñanza presencial, la realización de trabajos personales y la evaluación con exámenes a través de la red, junto con diversas herramientas de autoevaluación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.}, keywords = {física}, keywords = {ingeniería}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {movilidad del estudiante}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Diseño y aplicación de una nueva metodología para la implantación de las asignaturas Física I y Física II en la ETS II de la Universidad de Valladolid}, author = {González Rebollo, Miguel Ángel and Martínez Sacristán, Óscar and Martín García, Esther and Martín Sánchez, Blanca and Sanz Santacruz, Luis Felipe}, }