@misc{11162/84944, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/84944}, abstract = {Trata sobre modos de resolver problemas y concepciones sobre la metemática y su enseñanza de profesores.Analiza eventuales relaciones entre ambos aspectos y aporta instrumentos de investigación que permiten mejorar los análisis cualitativos. Hay que destacar las categorías e indicadores sobre concepciones y el esquema cognitivo metacognitivo para evaluar la resolución de problemas, así como los procesos de elaboración y revisión.Como conclusión final, se ha detectado asociación entre el modelo instrumentalista y un bajo nivel en el modo de resolver problemas, detección que ha venido precedida de un estudio que en cada individuo analizado ha constado de tablas de unidades de información, descripciones y valoraciones de los problemas, perfiles e informes por categorías. Finalmente, el estudio menciona la aplicabilidad del proceso y los instrumentos en otras investigaciones, así como la utilidad de los informes y relaciones a la hora de encontrar claves del desarrollo profesional.}, publisher = {Huelva : Universidad de Huelva, 1997}, keywords = {método educativo}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {relación empleo-formación}, keywords = {matemáticas}, keywords = {ciencias de la educación}, title = {Modos de resolver problemas y concepciones sobre la matemática y su enseñanza de profesores de matemáticas de alumnos de más de 14 años : algunas aportaciones a la metodología de la investigación y estudio de posibles relaciones}, author = {Carrillo Yáñez, José}, }