@misc{11162/84218, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/84218}, abstract = {El objetivo principal de este trabajo es el estudio de la incidencia que las variables, actitudes cívico-sociales, reacciones emocionales ante el estudio y expectativas académicas, ejercen sobre el rendimiento escolar, contemplado a un doble nivel: pruebas objetivas y calificaciones escolares. La muestra seleccionada estaba formada por 5380 alumnos de octavo de EGB, representativa de los estudiantes de ese curso y nivel en el ámbito territorial de competencias del MEC. Se estudian las correlaciones existentes entre estas variables: actitudes cívico-sociales, reacciones emocionales ante el estudio y expectativas académicas, como variables predictoras. Rendimiento académico como variable dependiente. Sexo y status social, como variables moduladoras. Pruebas objetivas de Matemáticas-cálculo, Matemáticas-aplicaciones, Ortografía y Comprensión lectora. Notas del profesor en: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua, Idioma extranjero, Matemáticas y una nota global. Escalas de actitudes. Existe interdependencia entre el conjunto de variables predictivas de la buena ejecución académica (actitudes sociales y reacciones emocionales) y el rendimiento. Las reacciones emocionales que se presentan de forma más insistente son, por un lado la depresión, y por otro la obsesión. Las reacciones emocionales, en general, determinan mejor el rendimiento que las variables actitudinales. El antiautoritarismo es la actitud que muestra mayor consistencia y discrimina entre los sujetos de alto y bajo rendimiento. La relación entre expectativas y rendimiento es clara: a mayor expectativas de terminación de estudios mejor rendimiento. Puede concluirse que tanto las actitudes como las expectativas ejercen influencia sobre el rendimiento. La actitud que más discrimina es el antiautoritarismo, produciéndose que los sujetos menos autoritarios muestran mayor rendimiento. En cuanto a las expectativas también los sujetos con mayores expectativas de terminación de estudios son los que presentan un rendimiento mayor.}, keywords = {rendimiento}, keywords = {actitud}, keywords = {expectativa}, keywords = {educación básica}, title = {La influencia de las actitudes y expectativas sobre el rendimiento escolar}, author = {Tejedor Tejedor, Francisco Javier and Sabucedo Cameselle, José Manuel and Sobral Fernández, Jorge and Serrano Martínez, G.}, }