@techreport{11162/84054, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/84054}, abstract = {Desde una perspectiva pedagógica y psicolingüística y considerando la grave situación de la enseñanza de una segunda lengua en España, el trabajo se plantea un marco conceptual y un diseño curricular para suplir esta deficiencia (poniendo interés especial en los alumnos de clases media y baja), a la vez que se contrastan diversas hipótesis sobre la edad óptima de inicio en una segunda lengua. También se intentan sentar las bases científicas para una metodología compensatoria. Colegios públicos Lope de Vega (4 aulas), Trabenco (1 aula) y Cervantes (4 aulas) pertenecientes a los municipios de Madrid, Leganés y Fuenlabrada. Alumnos de Preescolar II y primero y segundo de EGB (n. total de 168 sujetos). Diseño de un programa curricular para las asignaturas de Francés e Inglés que incluye dos niveles de complejidad (comprensión oral e introducción a la sintaxis) y se estructura en unidades didácticas con objetivos específicos. Aplicación del programa en varios colegios de Preescolar (cursos 84-85 y 85-86). Procedimiento de evaluación: observación del profesor (evaluación por objetivos de los aspectos de comprensión y producción empleando escalas de categorías ordinales), grabaciones de los niños (en estas situaciones experimentales se plantean situaciones-problema estandarizadas) y reuniones del equipo docente. Hojas diseñadas ad hoc para la recogida de datos. Grabaciones de las situaciones experimentales. Datos directos. Medias. Comentarios descriptivos y cualitativos de las observaciones. Aunque no se citan explícitamente, el trabajo aporta elementos conceptuales para el desarrollo de programas. También se aportan varios ejemplos de unidades didácticas y un primer informe de una experiencia similar con el Inglés. El trabajo incluye los datos brutos de la experiencia realizada. En general, se comenta la buena acogida que han tenido los programas por parte de alumnos, profesores y familias. Se observa que la comprensión es más alta que la producción y, en general, concluyen que se han alcanzado los objetivos propuestos.}, keywords = {bilingüismo}, keywords = {psicolingüística}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {niño}, keywords = {educación preescolar}, title = {Pedagogía integrada de las lenguas materna y extranjera en la escuela pública}, author = {Serre de Olmos, Arlette and Fleta, Carmen}, }