@misc{11162/83932, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/83932}, abstract = {Existe la opinión de que determinados sectores sociales ejercen una fuerte presión para que sus hijos logren acceder a estudios superiores. Esta presión se plasmaría en que los centros privados, sostenidos económicamente por estos sectores, sobrevalorarían los expedientes académicos de sus alumnos. Este estudio pretende dilucidar si estas prácticas fraudulentas existen y determinar los centros que posiblemente las realizan. La muestra está formada por el 83 por ciento de los alumnos que se presentaron a los exámenes de Selectividad en la Universidad Autónoma de Madrid, en las convocatorias de junio y septiembre del curso 1982-1983. Se definen las siguientes variables: tipo de centro (privado o público), calificaciones obtenidas en cada asignatura en COU, notas obtenidas en los ejercicios correspondientes de las pruebas de Selectividad. Expediente académico de los alumnos. Notas en pruebas de selectividad. Índices de tendencia central y de variabilidad para calcular las diferencias entre las calificaciones otorgadas por los centros. Prueba de razón crítica para averiguar las diferencias de puntuación entre la calificación en el examen de Selectividad y la calificación de COU, para cada asignatura y centro. Prueba Chi cuadrado para ver si existe una relación significativa entre tipo de centro y la existencia de calificaciones anómalas. Contraste 't de Student', dentro de los centros que otorgan calificaciones anómalas, si hay diferencias entre públicos y privados. No existen diferencias significativas entre los centros públicos y privados en las calificaciones otorgadas en las distintas asignaturas de COU, salvo en Biología, Filosofía y Dibujo Técnico. Que el centro sea privado o público no parece determinar que las calificaciones sean rigurosas o no. Los datos procedentes de este estudio no parecen justificar la opinión de que los colegios privados (en conjunto) sobrevaloren las calificaciones otorgadas en COU.}, keywords = {expediente escolar}, keywords = {curso preuniversitario}, keywords = {enseñanza privada}, keywords = {enseñanza pública}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {estudios universitarios}, title = {Validez concurrente de las calificaciones otorgadas en el COU}, author = {Aguirre de Cárcer, Iñigo}, }