@misc{11162/83385, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/83385}, abstract = {Proyecto realizado por el equipo de profesores del Colegio Rural Agrupado Cerecedo de Trobajo del Cerecedo, León con los alumnos de educación infantil y de educación primaria para concienciar de la importancia de cuidar el medioambiente y de respetar la naturaleza, los animales, las plantas y el entorno, sin olvidar las tradiciones y la cultura rural. Los objetivos son: que el alumnado conozca, valore y respete las plantas, favoreciendo su desarrollo natural en el campo o en la huerta, como medio para preservar su medioambiente autóctono continuando con la tradición de sus padres; crear hábitos de limpieza y actitudes de respeto hacia las plantas, manejar los útiles de jardinería, familiarizarse con la plantación de semillas, descubrir la importancia de las plantas en la alimentación del hombre, conocer el ciclo vital de las plantas hortícolas y conocer, respetar y conservar el medio natural valorando la dependencia que tenemos de él. En el desarrollo del proyecto se distinguen dos fases: en la primera fase se lleva a cabo el desarrollo de las huertas con una planificación exhaustiva dirigida hacia una distribución racional en parcelas para que los grupos de niños trabajen siempre en su propio espacio, fomentando la colaboración y la responsabilidad. Las plantaciones serán de hortalizas, de flores y de hierbas medicinales. Y en la segunda fase se inicia la plantación en semilleros de los árboles más representativos de la zona, para pasar después a la repoblación en los terrenos cedidos a este fin por el ayuntamiento. Asimismo se realizan salidas a los bosques de la Vega del Cerecedo para su cuidado y limpieza, se trabaja con abuelos y abuelas para conocer el modo tradicional de trabajo y se recoge material diverso sobre la cultura autóctona agrícola. La evaluación del proyecto se realiza en base a cuestionarios, escalas, fichas de evaluación inicial, fichas de seguimiento, de evaluación final, observación directa del trabajo en el huerto y observación del trabajo de fichas personales de los alumnos y de sus cuadernos de campo.}, organization = {CIDE}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {ambiente rural}, keywords = {tema transversal}, keywords = {actividades dirigidas}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Tradición y futuro medioambiental}, author = {Alonso Llamas, Mercedes and Álvarez Pinto, Ana María and Cubillas Calderón, Rosa María and Luengos Marcos, María Antonia and Díez Díez, María Gloria and Díez Fernández, María Elena and García Díez, Concepción and García Trabajo, José Antonio and Mateo Corredor, José Ignacio}, }